Dimarie Ilarraza, AIT

Diseñadora | Especialista en Diseño de Habitaciones y Mobiliario

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Tendencias y práctica de la arquitectura

La crisis económica experimentada en los Estados Unidos tuvo un impacto global, afectando directamente a muchas industrias y empresas. Dentro de la práctica de la arquitectura y otras disciplinas, se ha reducido la cantidad de proyectos recibidos, las ganancias y, lamentablemente, la cantidad de personal. En el artículo “Understanding Mega trends Helps Firms Plan for the Future”  el autor BJ Novitski, comienza a cuestionarse si realmente hay formas en que podrían haberse evitado o al menos mitigar el efecto de esta crisis financiera, dentro de las empresas de arquitectura. Novitski presenta una interpretación basada en algunas declaraciones que hizo Keagan McLean Raymond en la que señala que la comprensión de las tendencias puede prevenir el efecto de eventos futuros y también revelar nuevas oportunidades. En esencia, estas afirmaciones son ciertas. El conocimiento individual, empresarial o industrial de las tendencias puede ser útil para prepararse y mantenerse a la vanguardia de los tiempos.

Otro énfasis que hace el autor es sobre como la congestion de la generación de baby boomers es un factor por el cual los arquitectos mas jóvenes son losprimeros despdidos en tiempos de recortes de personal y  usualmente consiguen los puestos peor pagados. ¿Pudiera ser esta una de las razones por la cual hay menos arquitectos jovenes preparados para tomar el control de las emppresas a medida que los boomers se jubilan?  ¿Será que esta situacion les niega la oportunidad de desarrollar sus habilidaddes tecnicas y destrezas de negocio?

El hecho se evidencia cuando un recien graduado en busqueda de empleo enfrenta los clasificados solo para darse cuenta que la mayoria de las posiciones disponibles son dirigidas a arquitectos seniors con ocho años de experiencia o más. Por otro lado no estoy de acuerdo con que estos arquitectos con experiencia deban ser los que alienten a los juniors a desarrollar sus destrezas, la motivación debe venir primeramente de ellos mismos.

Finalmente, en tiempos de crisis es importante tener una vision clara de las tendencias futuras. Esto nos permite estar a la vanguardia y por lo tanto, nos asegura evitar o al menos mitigar los efectos negativos para así posicionarnos estratégicamente. Creo que la vida se puede medir sobre la base del principio 90/10, presentado por Steven Covey. [1] Este principio dice que la vida está determinada por un 10 por ciento de lo que te sucede y un 90 por ciento está determinado por la forma en que reaccionas a eso que te sucede.

¿A qué se refiere esto? Significa que aunque en realidad no tenemos control del 10 por ciento de lo que nos pasa en la vida. Por ejemplo, la crisis económica o no encontrar empleo. El otro 90 por ciento nos determinamos con nuestras reacciones. Si bien no tenemos control, podemos estar listos para reaccionar cuando las cosas suceden de manera que podamos mantenernos a flote mientras todo se derrumba a nuestro alrededor. Entonces, es absolutamente necesario, como lo indicó el autor, cambiar el enfoque de la práctica para estar en sintonía con las demandas actuales del mundo para estar al tanto de las tendencias, no solo le permite protegerlo, sino que aprovechemos las situaciones.

Caso de Estudio: Viviendas de la Rue des Suisses

 

Este proyecto consistió en el análisis de una obra de vivienda multifamiliar, en este caso, el edificio de apartamentos en la Rue des Suisses en París, Francia. El propósito de este estudio fue entender en detalle la naturaleza y aprender de las estrategias utilizadas para su resolución.

Fecha de construcción: 1996-2000

Area: 20 m. X 150 m

Area del lote: 3,000 S.M.

Area de ocupación : 810 S. M.

Densidad: 3,860 Total S.M.

Free space: 2,190 S.M

Tipo de Estructura : perimeter block, courtyard / infill

Cantidad de apartamentos : 57 (110 S.M e / a)

Niveles: 7,7,3,2

Estacionamientos : 50 subterraneos y area para bicicletas

rue des suisses_Page_1

rue des suisses_Page_2

rue des suisses_Page_3

rue des suisses_Page_4

rue des suisses_Page_5

rue des suisses_Page_6

 

 

 

 

 

Diseño Escenográfico : El Maleficio de la Mariposa

El maleficio de la Mariposa por Garia Lorca, Es una obra compleja en su gestación y preocupante en su resultado. Protagonizada por insectos , es una historia que crea un modernistas juego poéticas escenas, vestuario y coreografía en una parábola en la que el autor quiere representar , a través alegórica enfoque , la frustración y la impotencia de los sentimientos, las aspiraciones, las contradicciones y la búsqueda de valores para ambos usted y un mundo sin certezas . Este escenario trabajó para un curso de Escenografía en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico basado en la crítica del diseño del profesor y arquitecto Jaime Suárez. Al principio empecé a trabajar un modelo, pero el paso del tiempo me di cuenta de que el trabajo de diseño como un modelo informático tridimensional era más flexible . El modelo funcionó en Sketchup y renderización en Cinema 4D . Aquí les presento las fotografías del proceso de diseño.

PresentatioN SET DESIGN_Page_01

PresentatioN SET DESIGN_Page_02

PresentatioN SET DESIGN_Page_03

PresentatioN SET DESIGN_Page_04

PresentatioN SET DESIGN_Page_05

PresentatioN SET DESIGN_Page_06

PresentatioN SET DESIGN_Page_07

PresentatioN SET DESIGN_Page_08

PresentatioN SET DESIGN_Page_09

PresentatioN SET DESIGN_Page_10

PresentatioN SET DESIGN_Page_11

PresentatioN SET DESIGN_Page_12

PresentatioN SET DESIGN_Page_13

PresentatioN SET DESIGN_Page_14

PresentatioN SET DESIGN_Page_15

PresentatioN SET DESIGN_Page_16

PresentatioN SET DESIGN_Page_17

PresentatioN SET DESIGN_Page_18

 

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Descarga Gratis...

Click Aquí

Descarga Gratis...

Descarga Gratis...

Soy Dimarie

Diseñadora | Especialista en Diseño de Habitaciones y Mobiliario. Más sobre mí…

Búsqueda

Copyright © 2025 · Notas Legales · Log in